Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria la capital de la isla de Gran Canaria, de la Provincia de Las Palmas. La ciudad está situada a nivel del mar y tiene un clima muy agradable debido a su excepcional situación, junto al Trópico de Cáncer, y a los vientos alisios que llegan del norte del Atlántico.

Arucas
El municipio está situado a 17,0 kilómetros de la capital provincial e insular, con una altitud media de 240 metros sobre el nivel del mar, y con una superficie de 33 kilómetros cuadrados que representa el 2,1% del total de la isla.
Las temperaturas que se registran en la zona son benignas y estables gracias al efecto de los vientos alisios, sobre todo en verano, y a la brisa refrescante del océano.

Gáldar
El municipio de Gáldar se sitúa en el ángulo noroccidental de la isla de Gran Canaria y a 27 kilómetros de distancia de la capital de la Isla. Gáldar limita, al Norte, con el Océano Atlántico; al Sur, con el municipio de Artenara; al Este, con Santa María de Guía y Moya; y al Oeste, con Agaete.
Su clima destaca sobre todo por ser húmedo y fresco que se origina gracias a los vientos alisios, predominando así unas temperaturas medias anuales de 17,8ºC

Santa Brígida
Este municipio español perteneciente a la provincia de Las Palmas está situado en el sector noreste de la isla de Gran Canaria, a una altitud de entre los 400 y los 680 metros y a unos 15 km de la capital de la isla.
Santa María de Guía
El municipio de Santa María de Guía está situado en el norte de la isla de Gran Canaria, a tan sólo 22 kilómetros de la capital y bien comunicado también con la zona centro de la isla. Su paisaje se caracteriza por la alternancia de profundos barrancos y suaves lomas, con zonas boscosas y otras de pastos o terrenos agrícolas. Se diferencia del paisaje de la costa que destaca por su erosión y rocosidad, donde imperan grandes acantilados expuestos al rompiente.

Teror
Se encuentra situado en el Centro-Norte de la isla de Gran Canaria, a unos 20 km. de distancia desde el Casco de la Villa al de Las Palmas de Gran Canaria. Sus límites dibujan un contorno irregular que linda con seis municipios diferentes: al norte, con Arucas; al noreste, con Las Palmas de Gran Canaria; al este, con Santa Brígida; al sur, con San Mateo; al oeste, con Valleseco; y al noroeste, con Firgas.

La Aldea de San Nicolas de Tolentino
La Aldea de San Nicolas está situada al oeste de la isla de Gran Canaria y es el tercer municipio en extensión, con 139 kilómetros cuadrados. Se alarga de norte a sur en una franja irregular costera de 33 kilómetros. Se trata de una costa considerablemente accidentada, alta, rocosa y con playas o pequeñas calas que se corresponden con las desembocaduras de barrancos o barranquillos. Limita con el municipio de Artenara al norte; con el de Tejeda al este y con el de Mogán al sur.

Moya
Se sitúa en el norte grancanario, a 22,5 kilómetros de la capital y con una superficie de 31,87 km² su extremo meridional se acerca a las cumbres de la isla, Los Moriscos (1771 metros), donde tienen uno de sus vértices varios municipios. Por el oriente se encuentra con Valleseco.

Firgas
El municipio de Firgas está situado en el norte de la isla de Gran Canaria, a 28 kilómetros de la capital de la Isla. Su superficie es de 15,77 km² y está ubicado a una altitud de 465 metros sobre el nivel del mar. Es un municipio característico de las medianías del Norte de Gran Canaria y su extensión es la más reducida de toda la Isla. Por las zonas oriental y occidental limita con los municipios de Arucas y Moya. Por el sur, con Teror y Valleseco.

Valleseco
Valleseco enclavado en el centro-norte de la isla a 7 km de Teror y a 28 km. de la capital. A una altura de 1.000 metros sobre el nivel del mar, este municipio se sitúa en el interior y zona norte de la isla de Gran Canaria aparece a menudo envuelto en un “mar de nubes”, que propicia su paisaje verde intenso característico.

Agaete
Agaete está situado en el noroeste de Gran Canaria, a 30 kilómetros de la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria. El municipio con el que limita al Norte y Este es el de Gáldar, mientras que al Sur y al Oeste linda con Artenara.
La orientación al Noroeste provoca una escasez de precipitaciones durante todo el año, marcada por una gran cantidad de horas de sol, siendo estas características las principales causantes del clima cálido de la zona, lo que a su vez determina el espacio físico.
